Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Merton Robert K

Robert K. Merton: Estructura social

Imagen
Robert K. Merton: Estructura social Para Merton los elementos que integran el sistema son subsistemas interdependientes, que cumplen funciones sociales necesarias para el funcionamiento, regularidad y estabilidad de todo el sistema. Cada subsistema cumple una funciĂłn. Si cumple con sus objetivos se lo denomina funcional, y, en caso contrario, disfuncional. Merton considera a la estructura como un sistema de relaciones relativamente estables entre las partes de un conjunto, y la estabilidad deriva de la permanencia de los actos sociales más allá de las personas. IntegraciĂłn Social: Merton intenta explicar el estado de IntegraciĂłn Social a partir de cĂłmo ciertas estructuras sociales ejercen una presiĂłn definida sobre las personas para adaptarlos. Tales modos de adaptaciĂłn son funcionales al sistema, a pesar que puedan fluctuar desde actitudes conformistas a no-conformistas.  AsĂ­ la integraciĂłn al orden social toma diferentes valores, en relaciĂłn con la articulaciĂłn de medios...

Robert K. Merton: Análisis estructural en sociología.

Imagen
Robert K. Merton. Análisis estructural en sociologĂ­a Padre de la teorĂ­a de las funciones manifiestas y latentes, y autor de obras como El análisis estructural en la SociologĂ­a (1975).  Merton es uno de los clásicos de la escuela estadounidense de esta disciplina. TambiĂ©n fue importante su labor en el campo de la sociologĂ­a de la Ciencia. Muchas frases acuñadas por Ă©l son hoy utilizadas diariamente, dentro y fuera de la sociologĂ­a. Merton es conocido por haber acuñado los conceptos de  “la profecĂ­a autocumplida” y otros conceptos como el “modelo de roles”  y las consecuencias no deseadas” .  DesarrollĂł la teorĂ­a sociolĂłgica estructural-funcionalista, que privilegia un análisis microscĂłpico de la sociedad, analizando las partes que la integran y la relaciĂłn entre ellas. Para Merton, la sociedad es un sistema que está constituido por una estructura que permanece en el tiempo, siendo un sistema un conjunto de elementos interdependientes, en equilibrio y que ti...